INSTAGRAM

Pasos para convertirte en voluntario por el mundo
Somos María, Edurne y Ana, coordinadoras de los programas en América Latina, África y Asia.
Si deseas más información, puedes concertar una reunión con nosotras, solo necesitas indicarnos el día y la hora, y nos pondremos en contacto contigo.
Una vez hayas decidido en qué programa quieres colaborar, sigue estos 4 pasos:
Confírmanos tu elección del proyecto y país
Te enviaremos el formulario de inscripción del programa que elijas.
Deberás completarlo con tus datos y enviarlo de vuelta, con esta información, solicitaremos la disponibilidad de tu plaza en el programa y el alojamiento.
Reserva tu plaza
Una vez confirmada la disponibilidad, se abonará el costo de la reserva y la coordinación a «Voluntariado con ONG’s» para asegurar tu plaza.
Los costos del alojamiento y los traslados se abonarán directamente en el país de destino, salvo excepciones en algunos programas (como el de Ghana).
Preparación para el viaje
Recibirás toda la documentación necesaria para tu experiencia, incluyendo formación online, consejos sobre el país, recomendaciones para el equipaje, botiquín, y más.
Compra de tu billete de avión
Compra tu billete para el país elegido.
Organización del traslado aeropuerto al alojamiento
Envíanos los detalles de tu vuelo para coordinar tu recogida en el aeropuerto del país al que viajas.
¡Viaja rumbo tu voluntariado!
Emprende esta increíble aventura y comienza tu increíbe aventura solidaria en el mundo.
RESERVA AQUÍ TU PLAZA
Billetes de avión.
En los buscadores de Internet puedes ver la simulación del precio de tu vuelo y comprarlo, es lo más económico, también directamente a las compañías aéreas o en cualquier agencia de viajes.
El seguro médico internacional es obligatorio.
Si ya tienes una póliza privada, te cubre la asistencia médica internacional durante 3 meses.
Si no es así, podrás consultar la cotización de tu seguro aquí
Vacunas en sanidad exterior.
Llamar y pedir cita al el centro de sanidad exterior de tu ciudad, un técnico te dará información y te vacunará Busca aquí el centro de sanidad exterior de tu ciudad.
Solicitud de visados:
Aquí Información sobre visados, los países o permisos de estancia
Los viajes de voluntariado son viajes con causa.
Visita nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro canal de YouTube para conocer la experiencia de otros voluntarios.
¿Por qué deberías hacer un viaje de voluntariado y salir de tu zona de seguridad?
Si sientes que la rutina te atrapa, que el mundo es demasiado grande para quedarte solo en un rincón, o que necesitas algo que te impulse a crecer como persona, esta es tu señal para actuar.
Te ayudamos a encontrar el programa que mejor se adapte a ti, a tus preferencias o a tu formación.
Estamos aquí para cualquier tipo de duda que te pueda surgir. Si necesitas asesoramiento puedes llamarnos por teléfono o whatsapp al número de información 607-85-89-19.
Cuando hayas decidido el programa que más te interesa nos lo dices y te enviamos el formulario de inscripción.
Para los programas de Salud y escuelas en África y Asia, será necesario que cuentes con un nivel medio de conversación en inglés para que te puedas desenvolver con comodidad en el día a día.
En general la cooperación en todos los programas es durante todo el año, por lo que puedes elegir las fechas y duración de tu viaje.
Hay algunas excepciones, como las escuelas, que cuentan con periodos de vacaciones.
En todos los programas convives con voluntarios procedentes de todo los lugares del mundo, seguro que te llevas grandes amigos.
Normalmente la colaboración es de Lunes a Viernes, así que el fin de semana podrás dedicarlo a hacer excursiones y conocer el país con el grupo de voluntarios.
Si vas a viajar en junio, julio, agosto o septiembre deberás confirmar tu asistencia cuanto antes, para reservar tu plaza ya que son fechas de máxima ocupación.
No dudes en contactarnos si tienes alguna duda o necesitas ampliar la información sobre cualquier programa.
Sal de tu zona de seguridad
Esa zona segura en la que todo parece estar bajo control puede ser cómoda, pero también te limita, el verdadero crecimiento sucede cuando te atreves a explorar lo desconocido.
Un viaje de voluntariado te empuja a enfrentarte a nuevas culturas, costumbres, idiomas e incluso formas de vida, no solo descubrirás el mundo, quizás también te descubrirás a ti mismo.
Haz algo bueno para todos
Con cada sonrisa que regales, cada tarea que completes y cada esfuerzo que hagas, sentirás que estás marcando una diferencia real.
Abre tu mente y aprende del mundo
Te darás cuenta de que tus problemas tal vez no son tan grandes y de que hay mucho por aprender más allá de las fronteras de tu mente, ciudad o país.
Al viajar como voluntario entenderás lo valiosa que es la diversidad del mundo, conocerás personas auténticas, escucharás historias que recordarás siempre.
Desafíate y crece
Un viaje de voluntariado no siempre es fácil, pero ahí está su magia.
Volverás a casa con una nueva perspectiva de la vida y con una versión mejorada de ti mismo.
Tendrás que adaptarte a un nuevo entorno o hasta enfrentarte a situaciones que nunca imaginaste.
El momento es ahora
No esperes «el momento perfecto», porque nunca lo será, atrévete a dar el salto, a viajar, a ayudar, a aprender y a crecer.
¡El mundo te espera con los brazos abiertos! 🌎❤️ ¿Te atreves a vivirlo?
VOLUNTARIADO CON ONGS – HAZ REALIDAD TU SUEÑO –
¿Te gustaría viajar a Costa Rica o África? Aquí toda la información. Hazte voluntaria
En un solo viaje, colabora en diferentes países y proyectos. Tanzania, Kenia y Zanzibar.
ser voluntario y ayudar a los demás, son las obras más bonitas que uno puede hacer para sentirse bien consigo mismo
Hola Fermin, Ser voluntario y ayudar a los demás es la acción más importante que podemos realizar para sentirnos bien con nosotros mismos y con nuestra alma que es la esencia de cada persona. 🌍💙
Cuando decides dedicar tu tiempo y esfuerzo a causas que necesitan apoyo, no sólo calas con fuerza la vida de otras personas, sino que también descubres en ti una satisfacción interior única!
Ese sentimiento no se puede obtener de otra manera, es el motor que te empuja a seguir ayudando y dar lo mejor de ti a los demás.
Estas experiencias no solo te conectan con comunidades que te recibirán con los brazos abiertos, sino que también te ayudarán a desarrollar nuevas habilidades, descubrir otras culturas y crear recuerdos imborrables en tu corazón.
Si estás buscando una forma de contribuir al mundo y al mismo tiempo encontrar tu propósito personal más profundo, el voluntariado es la mejor manera de encontrarlo! Saludos y gracias por tu interés en Ser Voluntario !